LIGA 19
Gramática
Arquitectos: LLONAZAMORA, Michelle Llona + Rafael Zamora.
Ubicación:
Liga, espacio de arquitectura DF. México
Fecha del proyecto: 2015
La instalación Gramática del estudio peruano Llonazamora es una invitación a reorganizar una colección de elementos de la arquitectura republicana de Lima. Reproduce en madera una selección de arquetipos ingeniosos en su concepción e inteligentes en el aspecto constructivo, que van desde cuartos hasta escaleras y balcones. Llonazamora disecciona edificios limeños en sus elementos básicos, que posteriormente son reubicados sobre una estructura metálica esbelta, con el objetivo de explorar las combinaciones entre piezas, formando nuevas conexiones y espacialidades.
"Los arquitectos emplean —quizá sin pretenderlo— la técnica literaria del cut-up que se remonta a Tristán Tzara, y que fue popularizada a finales de los años cincuenta por William S. Burroughs con su controvertida novela Naked Lunch. El método cut-up introduce el azar en el proceso creativo. Consiste en tomar una frase y cortarla en pedazos. Las piezas resultantes se reorganizan para crear un nuevo texto. Extrapolando esta técnica a la arquitectura, se aíslan los elementos volumétricos y se disponen en el espacio sin una jerarquía predeterminada para encontrar relaciones sorprendentes. Burroughs sugería que la técnica de recortes podía utilizarse como un método de adivinación: “Cuando se corta el presente, el futuro se filtra”. De ser cierto, el futuro está esperando, en LIGA 19, a la persona que quiera jugar el juego de Gramática." LIGA